Estás en:
INFORMACIÓN DEL CURSO
PREINSCRIPCIÓ

Una vez te hayas preinscrito a un curso, tendrás que pasar una prueba de selección, que tiene como objetivo seleccionar aquellas personas candidatas que puedan aprovechar más el curso, en base a sus conocimientos previos y su perfil profesional.

El día de la prueba de selección deberás acudir con la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI. En caso que tu domicilio actual no se corresponda con el que figura en tu DNI, deberás aportar documento acreditativo de residencia en la Comunitat Valenciana.
  • Fotocopia del DARDE, en caso de estar en situación laboral de desempleo.
  • Fotocopia de la cabecera de la última nómina, en caso de estar en situación laboral de ocupado.
  • Curriculum vitae actualizado, preferentemente en el modelo europass.

El proceso de preinscripción a este curso se encuentra actualmente cerrado.

Realizar Preinscripción >>

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS

El presente curso prepara a los asistentes con los conocimientos necesarios para implementar, supervisar y mantener redes conmutadas empresariales.

Entre las habilidades presentadas a lo largo del curso se incluye aprender a planificar, configurar y verificar implementaciones complejas de soluciones conmutadas, así como dar cobertura a la integración de técnicas de seguridad en VLANs, WLANs, voz y vídeo en la red empresarial. Los laboratorios a lo largo del curso ayudarán a los asistentes a entender todos estos conceptos y a poder ponerlos en práctica. 

Tras finalizar la formación, los asistentes dispondrán de los conocimientos necesarios para: 

  • Describir la estructura jerárquica campus, operativa básica de switch, uso de plantillas SDM, PoE y LLDP.
  • Implementación de VLANs, trunks, explicar VTP, implementar DHCP en entornos IPv4 e IPv6, y configurar la agregación de puertos.
  • Implementar y optimizar el mecanismo STP que mejor se adecue a su red – PVSTP+, RPVSTP+, o MSTP.
  • Configurar enrutamiento sobre un switch multicapa.
  • Configurar NTP, SNMP, IP, SLA, port mirroring, y verificar StackWise y VSS operation.
  • Implementar First Hop redundacy en entornos IPv4 e IPv6.
  • Proteger redes campus de acuerdo a las prácticas recomendadas.

Tras la realización del presente curso, los asistentes estarán en disposición de los conocimientos necesarios para la superación del examen de certificación oficial: 300–115 SWITCH – Implementing Cisco IP Switched Networks.


Examen de certificación incluido:
300-115 SWITCH: Implementing Cisco IP Switched Networks.

PROFESORADO
Todo el profesorado contará con la experiencia en docencia y las certificaciones más adecuadas para impartir los contenidos de este curso TIC.
DIRIGIDO A

Técnicos especialistas en administración de redes Cisco.

Los alumnos deberán disponer de habilidades básicas en el uso del PC (teclado, mouse y navegación de escritorio), navegación por Internet y conocimientos de conceptos y habilidades en redes al nivel del curso oficial Administración de redes CCNA del Networking Academy.

Los siguientes prerrequisitos son recomendables aunque no imprescindibles:

  • Certificación CCNA
  • Experiencia profesional en el ámbito del networking.


Otros requisitos:
Inglés técnico a nivel de lectura.

PROGRAMA COMPLETO

Módulo 1: Conceptos básicos y diseño de Red.

• Analyzing Campus Network Structure.
• Comparing Layer 2 and Multilayer Switches.
• Using Cisco SDM Templates.
• Implementing LLDP
• Implementing PoE


Módulo 2: Arquitectura de Red Campus

• Implementing VLANs and Trunks.
• Introducing VTP.
• Implementing DHCP
• Implementing DHCP for IPv6.
• Configuring a Switch to Route.


Módulo 3: Implementación de Spanning Tree.

• Implementing RSTP.
• Emplementing STP Stability Mechanisms.
• Implementing Multiple Spanning Tree Protocol.


Módulo 4: Configuración de Enrutamiento Intra - VLAN

• Implementing Inter – VLAN Routing Using a Router.
• Configuring a Switch to Route.


Módulo 5: Implementación de redes de alta disponibilidad.

• Configuring Network Time Protocol.
• Implementing SNMP Version 3.
• Implementing IP SLA.
• Implementing Port Mirroring for Monitoring Support.
• Verifying Switch Virtualization.


Módulo 6: Implementación de First Hop Redundacy.

• Configuring layer 3 Redundacy with HSRP.
• Configuring Layer 3 Redundacy with VRRP.
• Configuring Layer 3 Redundacy with GLBP.
• Configuring First Hop Redundacy for IPv6.


Módulo 7: Seguridad en redes Campus.

• Implementing Port Security/li.
• Implementing Storm Control/li.
• Implementing Acces to External Authentication/li.
• Mitigating Spoofing Attacks/li.
• Securing VLAN Truncks.
• Configuring Private VLANs.

EQUIPAMIENTO
Equipamiento informático de un ordenador por alumno, con pantalla TFT y red local de 100 Mbps. Software, manuales oficiales y otros materiales de la multinacional relativos al curso, necesarios para la consecución de los objetivos de la formación ofertada.